Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), todos los días ocurren en el mundo 100 millones de relaciones sexuales, de las cuales alrededor de un millón terminan en embarazos no deseados y cerca de medio millón en el contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS).
En un estudio se analizó la calidad y seguridad de los condones que se comercializan en México conforme a las especificaciones sanitarias que expone la Secretaría de Salud a través de la Norma Oficial Mexicana, NOM-016-SSA1-1993.
Se analizaron 46 modelos de 24 marcas de condones masculinos, cada modelo de condón se sometió a 7 pruebas, algunas de las cuales deben aplicarse en más de 300 piezas.
Los resultados se agruparon en las siguientes clasificaciones:
• Información al consumidor
• Defectos visibles (acabados)
• Orificios o rasgaduras.
• Dimensiones
• Solidez del color
• Volumen y presión de entallamiento en estado natural y envejecidos
• Hermeticidad del empaque primario
Recomendaciones para el uso de condones:
Revise la fecha de caducidad o expiración (CAD. o EXP.) señalada en el empaque.
Asegúrese de que el empaque esté perfectamente cerrado, para tener la certeza de que el condón se encuentra en buenas condiciones.
Los condones no se deben exponer a los rayos directos del sol ni a temperaturas extremas.
No deben guardarse en la billetera, la cartera o en la bolsa del pantalón porque la fricción puede ocasionar su ruptura. Es preferible guardarlos en cajones donde no se maltraten o llevarlos en la bolsa de la camisa, blusa o en el bolso.
Los condones se deben conservar en un lugar fresco y seco. - Debe usarse un condón nuevo en cada relación sexual.
No debe retirarse el anillo interno del condón.
No deben usarse al mismo tiempo el condón femenino y el condón masculino.
Se recomienda utilizar más lubricante soluble al agua cuando:
• El pene no entre y salga libremente.
• El anillo externo es empujado hacia adentro.
• El material del condón produzca ruidos que indiquen fricción durante el acto sexual.
• Si el condón se sale durante la penetración.
• No se debe utilizar como lubricante aceite para bebé, vaselina, crema, etcétera, pues al hacerlo disminuye la efectividad del preservativo debido a que dichos productos son derivados del petróleo y debilitan al hule látex.
• Existen lubricantes solubles al agua, de venta en farmacias, para facilitar la penetración y disminuir la posibilidad de que el condón se rompa.
Las cinco mejores condones o más confiables:
Prudence Clásico
Trojan Extra Fuerte
Sico Ther Maxx Skin
Greco Regular Liso
Don Juan Regular Liso
Las 6 marcas que pueden ser un riesgo para el usuario:
Trojan Muy sensible
Do It Lovely
Gladiador Lisos Lubricados
Balam
Durex Natural
Durex Retardante
si quieres conocer más información respecto a este tema, te dejamos un link donde puedes encontrarla:
http://www.profeco.gob.mx/revista/pdf/est_06/condones-nov06.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario