miércoles, 16 de marzo de 2016

La realidad sobre el feminismo

Últimamente he visto que en las redes sociales hay muchos comentarios sobre "las feminazis", pero ¿qué es realmente el feminismo? El feminismo no se trata de castrar hombres y correr medio desnuda con un grupo de lesbianas tras de tí.
A pesar de que muchos dicen "bueno equis a nadie le importa", "solo es una broma, no seas intensa", "son memes, solo ignóralos", la realidad es que estas "inofensivas" publicaciones tergiversan una idea y un movimiento pólitico y social de suma importancia.
¿Cual es el origen del feminismo?
En el Antiguo Régimen (1789-1870) la desigualdad jurídica de los miembros de la sociedad era la norma. Nobles y clérigos gozaban de privilegios (exención fiscal, monopolio de los altos cargos públicos, leyes y tribunales especiales) vedados a la gran mayoría de la población (el tercer estado o estado llano). La ausencia de derechos políticos (voto) y libertades (expresión, reunión, religión) era otra característica clave del Antiguo Régimen.
En el caso de las mujeres, la mitad de la población, a todo lo anterior se le debía unir su función social circunscrita a lo doméstico, a las labores de la casa, de la procreación y del cuidado de los hijos; y su subordinación legal al hombre, padre o esposo.
La Revolución Francesa (1789) y las demás revoluciones liberal-burguesas plantearon como objetivo central la consecución de la igualdad jurídica y de las libertades y derechos políticos. Pronto surgió la gran contradicción que marcó la lucha del primer feminismo: las libertades, los derechos y la igualdad jurídica que habían sido las grandes conquistas de las revoluciones liberales no afectaron a la mujer. Los "Derechos del Hombre y del Ciudadano" que proclamaba la revolución francesa se referían en exclusiva al "hombre" no al conjunto de los seres humanos.
A partir de aquel momento, en Europa Occidental y Norteamérica se inició un movimiento, el feminismo, que luchó por la igualdad de la mujer y su liberación. Durante ese período, el principal objetivo del movimiento de las mujeres fue la consecución del derecho de voto. Nacía así el movimiento sufragista.
Como podemos leer, no se trataba de odiar a los hombres, como nos lo pintan hoy en día, sino de tener los mismos derechos que ellos. Podrás pensar que es un tema obsoleto y que hoy en día las mujeres ya votamos y ya trabajamos, pero seamos honestos seguimos sin tener los mismos derechos y oportunidades que ellos.
Estamos en el siglo XXI y aún se venden niñas por $5000, aún despiden a una mujer por estar embarazada, aún le pagan más a un varón por realizar exactamente el mismo trabajo. Vamos a la raíz de este problema: LA MENTALIDAD Las mujeres tenemos tendencias machistas ¿No lo sabías? ¿Alguna vez has escuchado o dicho alguna de estas frases?: 1. Házlo, ¡no seas niña! 2. ¿Ya lo viste? Corre como niña 3. ¿Cómo se va a casar, si ni siquiera sabe freir un huevo? 4. ¿Ya viste cómo va vestida? Parece piruja Si alguna vez has dicho o pensado alguna de estas frases, y eres mujer, déjame decirte que eres machista. Vamos a aclarar la realidad sobre los seres humanos: Somos diferentes biologicamente, es evidente, hay zonas de nuestro cerebro que se ha demostrado ser diferentes y nos dan capacidades diferentes, lo que debe ser igual es el trato que nos dan, las oportunidades y los derechos http://www.historiasiglo20.org/sufragismo/origfem.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario